Alimentos para mantener fuerte y sano el cerebro

Autor: Herbalife Nutrition

Sin duda una alimentación balanceada siempre será un punto a favor para alcanzar un buen estado de salud, ésta junto a buenos hábitos como mantener una buena hidratación e implementar actividad física en tu día a día es vital para el bienestar tanto físico como emocional. ¿Pero cómo sabemos si estamos consumiendo los nutrientes necesarios para apoyar la salud de nuestro cerebro? ¿Cuáles son los alimentos que el cerebro necesita? ¿En qué nos benefician estos alimentos con respecto a nuestra salud cerebral?

Algunos nutrientes que tendrían propiedades para apoyar la salud de nuestro cerebro son:

  1. Ácido docosahexaenoico o DHA: Este componente cumple con la función de contribuir con el buen funcionamiento del cerebro. ¿Qué alimentos con DHA podemos encontrar? Pescados grasos como salmón o suplementos nutricionales.
  2. Tiamina o vitamina B1: esta vitamina aporta al funcionamiento normal del sistema nervioso. Algunos alimentos fuente de tiamina son los cereales integrales como el arroz integral, los alimentos fortificados, la carne de cerdo y el pescado, las legumbres como las lentejas, etc.
  3. Niacina o vitamina B3: otra vitamina del grupo B que participa con el buen funcionamiento del sistema nervioso es la Niacina. Algunas fuentes alimenticias son: las carnes, el atún, el salmón, el pollo, el pavo, las legumbres como lentejas y habas, los frutos secos, los cereales, los alimentos fortificados, entre otros.
  4. Ácido pantoténico o vitamina B5: esta vitamina contribuye a la síntesis y el metabolismo normal de algunos neurotransmisores, así como también contribuye al rendimiento cognitivo. Algunos ejemplos de alimentos que aportan esta vitamina son: la carne de res, el pollo, los mariscos, el huevo, la leche, el brócoli, el aguacate, la papa, los cereales integrales, entre otros.
  5. Vitamina B6: vitamina asociada con apoyar a la salud del sistema nervioso. La encontramos en algunos alimentos como: pescados, pollo, pavo, papa, plátanos, etc.
  6. Biotina: también contribuye al normal funcionamiento del sistema nervioso. Algunos alimentos que proporcionan biotina son carnes, pescados, huevos, semillas, frutos secos y algunas verduras como batata, espinaca, brócoli, etc.
  7. Riboflavina o vitamina B2: considerado uno de los nutrientes importantes en el grupo de los alimentos para apoyar el bienestar del cerebro, ya que se encarga de cooperar con mantener la buena salud del sistema nervioso. Algunas fuentes que podemos encontrar son: huevo, carnes magras, leche descremada, espinaca, cereales fortificados, etc.
  8. Vitamina C: con función antioxidante, esta vitamina actúa como protector ante los radicales libres, además de aportar al buen funcionamiento del sistema nervioso. Algunos alimentos con vitamina C son: el kiwi, las fresas, la toronja, la naranja, el pimiento rojo, el brócoli, el tomate, entre otros.
  9. Calcio: mineral asociado con aportar al funcionamiento normal de la neurotransmisión. Puedes encontrar calcio en alimentos como: leche, yogur, queso, sardinas, algunos vegetales como kale y brócoli, alimentos fortificados, entre otros.
  10. Hierro: El hierro como nutriente necesario en los alimentos para apoyar el bienestar del cerebro, ya que contribuye con la salud cerebral a nivel cognitivo. Algunos alimentos fuente son: pollo, pavo, carne, mariscos, cereales fortificados, legumbres como lentejas y frijoles, frutos secos y algunas frutas desecadas como las pasas de uva y demás.
  11. Cobre: aporta a la salud del sistema nervioso y al buen funcionamiento del cerebro. Algunos alimentos ricos en cobre son: mariscos, frutos secos, semillas, chocolate, cereales integrales, papa, champiñones, etc.
  12. Magnesio: ayuda a mantener saludable al sistema nervioso. Puedes encontrar algunos alimentos para el cerebro con magnesio como: legumbres, frutos secos, semillas, cereales integrales, espinaca, alimentos fortificados, leche, yogur, etc.
  13. Potasio: contribuye positivamente al sistema nervioso. Este nutriente lo encontramos en alimentos como: papa, tomates, espinaca, frutas desecadas, yogur, frutos secos, plátano, jugo de naranja, leche, etc.
  14. Yodo: apoya la función cognitiva y del sistema nervioso. Encuentra yodo en alimentos como: sal de mesa yodada, pescados, mariscos, lácteos, huevo, Algas, bacalao, atún, leche de vaca, huevo, etc.
  15. Zinc: apoya a la función cognitiva. Algunos alimentos fuente de zinc son: carne de res, aves de corral, cereales fortificados, legumbres, frutos secos como pecanas y nueces, lácteos como yogur y leche, entre otros.

¿Por qué es importante consumir alimentos para apoyar el bienestar  del cerebro?

Los alimentos para apoyar el bienestar del cerebro nos brindarán aportes nutricionales importantes para el cerebro y el sistema nervioso. El cerebro es el órgano que comanda las diversas funciones en nuestro cuerpo, por lo que al cuidar de él no solo estamos cuidando de nuestra salud cognitiva, sino la de todo nuestro cuerpo.  

Además, poder enriquecer y mantener una alimentación saludable y considerar estos alimentos, nos ayudará a mantener un cerebro fuerte y sano, lo que nos ayudará a mantener nuestra salud.

¿De qué otras maneras puedo aportar en la salud de mi cerebro?

  • Ejercita regularmente: los alimentos para apoyar el bienestar del cerebro no son el único recurso que puedes obtener para mantener una buena salud cerebral. Poder implementar actividad física es importante debido a que incrementa el flujo de sangre en tu cerebro, además de ejercitar el cerebro mediante la coordinación que tenemos que emplear para el desarrollo del ejercicio.
  • Dormir bien: además de ejercitarse y consumir alimentos para apoyar el bienestar del cerebro, agreguemos a la lista el dormir bien, y es que el periodo del sueño hoy en día no se toma muy en cuenta, siendo este vital para la salud cerebral, ya que es en esta etapa donde nuestro cerebro descansa, se restaura y consolida por ejemplo la memoria además de otras acciones. En el caso de los adultos, se recomienda dormir entre 7 a 9 horas diariamente.

¿Quieres conocer más a fondo cómo aportar a la memoria y la concentración? Te recomendamos nuestro artículo: ¿Cómo apoyar la memoria y la concentración?