Mitos desmentidos sobre el multinivel

Autor: Herbalife Nutrition
Foto para el blog

La realidad es que el mundo ilegal cada vez es más grande y se aprende a camuflar mejor. Como compañía de marketing multinivel nos hemos visto señalados y entendemos el porqué. La razón principal es que el mundo ilegal con el pasar del tiempo se aprendió a camuflar mejor y en esta ocasión las pirámides han aprovechado los negocios multiniveles para hacerse eco, confundir y enredar a las personas. Se hacen pasar por negocios multinivel para lograr sus objetivos.

Empecemos por lo primero: qué es qué. Te damos algunas definiciones:

  • Venta directa: es un tipo de venta en donde en lugar de tener cadenas de distribución como supermercados, tiendas, locales, etc. son personas que se encuentran afiliadas a la compañía las que venden el producto. Estas personas ganan de la venta del producto. Un ejemplo es: comprar el producto a $10 y venderlo a $20.
  • Marketing multinivel: es un tipo de venta directa. Una forma de negocio reconocida y estudiada académicamente, en donde las personas venden un producto o bien a través de redes de mercadeo (amistades, conocidos, familiares, etc.) y ganan no solo por la venta del producto, sino que también generan ganancias multinivel (“regalías”). Un ejemplo: comprar el producto a $10 y venderlo a $20; además, ganar por las ventas que generan aquellas personas que se sumaron a ser parte del negocio. Y estas personas que también se suman, pueden continuar de la misma forma.
  • Esquema piramidal: es ilegal. Involucra fraude y por lo general causa pérdida económica. Solo gana la persona que está en el tope, quien es usualmente aquella que suele comenzar la pirámide. Un esquema piramidal promete ingresos, comisiones o pagos en especie a sus participantes, a cambio de reclutar a otras personas para que se unan al esquema. Tienen algunos aspectos parecidos al marketing multinivel porque han copiado ciertos aspectos de la forma de operar, con el fin aprovechar la acogida que tiene este en varios mercados.

 

“La pirámide siempre se basará en ingresar a más personas, es decir, las personas ganarán por las personas que entren mas no por la venta de un bien o servicio.”

 

Bien, con estos conceptos en mente podemos continuar con algunas diferencias que te dejarán mucho más claro la diferencia de cada uno y cómo distinguirlos en su momento:

Pirámide

Marketing multinivel

Quienes están dentro ganan por hacer que otros entren

Quienes están dentro ganan por la venta de los productos y/o servicios, así como por las ventas que hacen otras personas que ingresan bajo esta.

Productos y/o servicios normalmente de baja calidad, o simplemente no los hay

Productos con investigación, validados por entidades y regulados de forma usual como cualquier otro producto del mercado

Usualmente no hay garantías sobre los productos.

Suelen haber garantías de devolución de los productos, como en cualquier otro negocio fiable

Se prometen ganancias en poco tiempo, con bajo esfuerzo. Por ejemplo: traer más personas que inviertan cierta cantidad de dinero

No se pueden prometer ganancias específicas porque estas ganancias dependen de diferentes factores, especialmente del esfuerzo y dedicación de la persona vendiendo y/u ofertando el producto o servicio de la empresa


Adicional a esto, te podemos mencionar algunas prácticas que nosotros, como negocio multinivel implementamos para evitar la confusión:

  • Ofrecemos garantías de devolución dirigidas tanto a Distribuidores Independientes como a clientes finales.  
  • No se genera una utilidad con los kits de ingreso o registro cuando alguien se une a la compañía como Distribuidor Independiente, porque recuerda que lo que se promueve es la venta de productos para generar ganancias.
  • No se requiere comprar una herramienta especial de ventas o la compra de un mínimo de productos para empezar con nosotros, se requiere solo un kit de ingreso (sin utilidad para la compañía o el Distribuidor Independiente) en el cual incluimos un producto para consumo propio, material informativo y un artículo brandeado.

¿Tienes más dudas? Envíalas a comunicacionesec@herbalife.com para poder ayudarte.